fbpx

¿Tu academia está cerrada por el coronavirus?

A todos como comunidad nos ha afectado de enorme manera el cierre de las academias desde profesores, alumnos y asociaciones. Pareciera que a nuestro increíble viaje le pusieron un alto y aunque no es para siempre, casi un año después cada día se hace más largo esperando a volver al tatami.

Pero no todo es malo, lesiones se han recuperado que no había habido tiempo de reposar, muchos hemos conocido mejor a las personas con las que convivimos en nuestras casas o nosotros mismos, ya llevamos casi un año de cuarentena por el coronavirus en donde nos hemos reinventado una y otra vez ya que nos sacaron de nuestra rutina.

El jiu jitsu en cuarentena es un tema difícil ya que el distanciamiento social no nos permite estar cerca de nuestros compañeros, por eso creé esta herramienta de estudio a distancia para poder adquirir conocimiento nuevo que va más allá de meras técnicas, todos los cursos te incluyen estrategias y conceptos que no es necesario que los practiques inmediatamente con un compañero para poder comprenderlo.

Las artes marciales tienen que llegar al siglo XXI incluido el jiu jitsu y sus academias, debemos de ver las herramientas digitales como un complemento y no un sustituto, si bien algún día regresaremos al tatami, los videos y las plataformas están para quedarse.

Los mejores avances se hacen cuando mezclas 2 informaciones diferentes, por algo la evolución y nuestro ADN es precisamente lo que hace cada vez que nos reproducimos, y que mejor que un estilo o set de técnicas que prevalecen en una academia o región mezclarlas con uno completamente diferente de un profesor que está a medio mundo de distancia, tomando lo mejor que nos ofrece para ganar una ventaja en nuestros ambientes.

Así pues es la meta de la plataforma en línea darle las herramientas a todos los países de habla hispana durante la cuarentena y después de ella, para que aprendan técnicas y conceptos que antes no estaban disponibles para ellos y juntos mejorar el jiu jitsu en todo el mundo.

Daniel Niño de Rivera.